El objetivo del trabajo fue describir la implementación del “Programa Piloto de Cesación Tabáquica en la Atención Primaria de Salud (APS)”, diseñado y financiado por el MINSAL en Centros de Salud Familiar (CESFAM) de 3 comunas de la Región Metropolitana de Santiago. Todo lo anterior, a través de un protocolo de implementación que incluyó la estrategia y los componentes de intervención, capacitación, seguimiento y evaluación.
Cabe recordar que los resultados preliminares de cesación tabáquica de los 405 pacientes ingresados al tratamiento piloto, demostraron que el 57% de los usuarios lograron la cesación total del consumo de tabaco, y el 8% redujo el consumo después de las terapias grupales realizadas por los profesionales capacitados por RespiraLibre
Además la Dra Lidia Amarales, Directora General de RespiraLibre, presentó el Programa el “Soporte Digital y Aplicación Móvil del Programa Integral de Cesación Tabáquica RespiraLibre”, lo que fue altamente valorado y alabado por los participantes al Congreso.
Tanto los resultados de la implementación del Programa Piloto como del Programa con Soporte Digital fueron presentados a los máximos exponentes de tabaquismo Latinoamericano y Español como el Dr. Carlos Jiménez Ruiz, D. José Antonio Riesco, Dra. Cristina Borrajo, Dra. Susana Lühning y Dr. Daniel Buljubasich, quienes quedaron muy impresionados e instaron que el “Programa RespiraLibre con Soporte Digital” sea una propuesta a presentar en el resto de los países de Latinoamérica.