RespiraLibre es una organización con fuerte sentido social que aborda seria y profesionalmente las mejoras en la calidad de vida y salud de las personas.
Nuestras áreas de acción son Programas Integrales de Prevención y Tratamiento del tabaquismo, además de otros temas desde una mirada global de salud pública como dependencia de drogas, problemas de nutrición, salud mental y migración, entre otros.
Sus áreas de desarrollo son 3:
RespiraLibre SALUD
Diseñar e implementar el Programa en la Atención Primaria de Salud (APS) de la red asistencial, con el objetivo de dejar capacidades instaladas para disponer de una oferta permanente de prevención y tratamiento en cada centro de salud, incluyéndose capacitación, implementación y gestión del Programa seleccionado (tabaquismo, drogas, nutrición, salud mental y migraciones entre otros).
RespiraLibre EMPRESAS
Diseñar y ejecutar el Programa seleccionado en empresas públicas y privadas de diferentes rubros a lo largo del país, con el objetivo de disminuir la carga de enfermedad general y profesional de los trabajadores en estas empresas, mejorando su salud y calidad de vida. A su vez beneficiando productiva, social, medioambiental y económicamente a las empresas, vinculándolas al triángulo virtuoso de la sustentabilidad.
RespiraLibre EDUCA
Diseñar e instalar el Programa integral de Prevención y Tratamiento seleccionado en centros educacionales para prevenir el uso de tabaco y drogas, entre otras temáticas de salud pública y así evitar problemas en la calidad de vida y salud de los escolares, a través de capacitación a la comunidad educativa y cuerpo docente. Todo esto con el objetivo de que los contenidos sean incorporados dentro de los ejes transversales educativos durante todo el ciclo escolar
Misión
Visión
Nosotros: Diagrama de la Empresa



Directora General
Lidia Amarales Osorio, Médico-Cirujana, Magíster en Salud Pública, especialista en Enfermedades Respiratorias Infantiles y titulada de Experta en Tabaquismo en España. Reconocida y referente en políticas de salud, especiamente en tabaquismo a nivel nacional e internacional, con múltiples trabajos de investigación publicados nacional e internacionalmente. Ex Subsecretaria de Salud, ex Directora de SENDA, cofundadora Chile Libre de Tabaco, entre otras responsabilidades.
Director de Contenidos Técnicos
Cristian Vásquez Rivera, Psicólogo de la Universidad de Chile, Diplomado en Gestión de la Calidad en Salud; Diplomado en Habilidades Directivas, Master en Salud Mental y Clínica Social (Universidad de León e Instituto de Neurociencias y Salud Mental de Barcelona; 2005). Asesor para la Gestión de Calidad, Gerente de Calidad y Seguridad, Coordinador del Hospital de Día del Servicio de Psiquiatría del Hospital Regional de Punta Arenas, entre otros.
Director de Innovación y Desarrollo
Iván Kleiman Sielecznik, Ingeniero Civil UC, mención tecnologías de información, 7 años de experiencia como consultor y proveedor de soluciones tecnológicas de distinta índole, alrededor d 40 proyectos desarrollados a la fecha.